Conéctate con nosotros

Comunales

Construcción del Proyecto Habitacional Parcela 10 El Sauce comenzaría el segundo semestre del 2025

Departamentos de 60 m2 con tres dormitorios, cocina, baño y living comedor, además de zonas de juego, áreas comunes y locales comerciales son algunas de las características de la primera etapa del Proyecto Habitacional Parcela 10 El Sauce, diseño que conocieron las 320 familias consideradas en esta obra pertenecientes a los comités de vivienda “Por un Sueño”, “Unidos por un sueño”, “Mi casa, mi sueño”, “Mapu Rayen” y 51 familias que corresponden a cupos del Serviu.

La presentación en el auditorio municipal fue realizada por el municipio de Coquimbo como entidad patrocinante, la seremi de Vivienda y la empresa constructora MAP SPA. Junto a las características de cada unidad que estarán en dos condominios edificios de 5 pisos y dúplex en el quinto nivel, se presentó el diseño general que incluye juegos infantiles, circuitos deportivos, control de ingreso, paisajismo, entre otros. Obras que comenzarían el segundo semestre del 2025.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

Departamentos de 60 m2 con tres dormitorios, cocina, baño y living comedor, además de zonas de juego, áreas comunes y locales comerciales son algunas de las características de la primera etapa del Proyecto Habitacional Parcela 10 El Sauce, diseño que conocieron las 320 familias consideradas en esta obra pertenecientes a los comités de vivienda “Por un Sueño”, “Unidos por un sueño”, “Mi casa, mi sueño”, “Mapu Rayen” y 51 familias que corresponden a cupos del Serviu.

La presentación en el auditorio municipal fue realizada por el municipio de Coquimbo como entidad patrocinante, la seremi de Vivienda y la empresa constructora MAP SPA. Junto a las características de cada unidad que estarán en dos condominios edificios de 5 pisos y dúplex en el quinto nivel, se presentó el diseño general que incluye juegos infantiles, circuitos deportivos, control de ingreso, paisajismo, entre otros. Obras que comenzarían el segundo semestre del 2025.

El terreno en el sector El Sauce y de Maestranza (Ex Ferronor) se obtuvo tras las gestiones del alcalde Ali Manouchehri al iniciar su administración, solicitando al presidente Gabriel Boric la compra de suelo para construir viviendas sociales y poder responder al déficit que presentaba la comuna en esta materia. Tras diversas reuniones, a las que asistió también el diputado Daniel Manouchehri, el Ministerio de Vivienda adquirió estos dos terrenos que significan casi 30 hectáreas para la construcción de más de 3.600 soluciones habitacionales en proyectos modernos y de alto estándar.

Así lo recordó el propio alcalde Manouchehri durante el encuentro con las 320 familias beneficiadas en la primera Etapa Parcela 10 El Sauce; el jefe comunal agradeció el apoyo del gobierno que ha permitido avanzar rápidamente, dando buenas noticias a las familias que ya pudieron conocer el diseño de sus departamentos e informarse que prontamente comenzarán los trabajos.

“Es difícil rechazar o tener una opinión contraria a un proyecto tan bien realizado, que busca proteger las áreas comunes, el desarrollo de algunos locales dentro de la misma infraestructura, administrado por los mismos comités y que permitirá generar recursos para solventar los gastos de funcionamiento de lo que será este futuro proyecto habitacional. Estamos contentos porque esto va avanzando y hay un compromiso del Ministerio de Vivienda de poner la primera piedra a estos proyectos. Así que estamos con noticias positivas para todos los vecinos y vecinas”, añadió el alcalde.

Mientras que el seremi de Vivienda José Manuel Peralta destacó que en la comuna de Coquimbo el Plan de Emergencia Habitacional “está en plena marcha” y en la Parcela 10 El Sauce se avanza para convertirlo en un conjunto habitacional integral que estará complementado con el proyecto de Parque El Sauce, conectividad con Avenida Alberto Hurtado y la futura construcción de Avenida Panorámica y, además, se encuentra cercano al centro de carga de los buses eléctricos. “Aparte de buenas soluciones habitacionales en un entorno de alto desarrollo urbano, van a poder hacer familia en sus departamentos y en el bonito espacio público que vamos a construir en este proyecto Primera Etapa El Sauce”, añade Peralta.

Quienes estaban felices eran las familias, muchas de ellas lideradas por mujeres jefas de hogar que han dado la lucha por varios años para contar con la casa propia. Así como Margarita Ocaranza, presidenta del Comité Nuevo Camino 16S, quien recuerda que habían tocado diversas puertas, incluso fueron estafados y que ahora ven una luz de esperanza. “Lo impresionante es que se ha avanzado en muy corto plazo, los proyectos son maravillosos porque piensa en la familia. Primera vez que vamos a tener unos departamentos tan fabulosos, años que no se construía así”.

Isabel Pasten es socia del comité Nuevo Camino 16S y con mucha alegría agradeció al municipio y al gobierno por entregarles soluciones habitacionales de calidad tras casi 10 años de espera. “Decirle a toda la gente que sí se puede. Tener una solución habitacional es fundamental y el proyecto no lo podemos creer. Ha sido muy rápido desde que nos dieron la noticia que había suelo y esperando que pongan la primera piedra”.

Tras la presentación del diseño del proyecto el municipio de Coquimbo se reunirá individualmente con cada comité para informar sobre el desarrollo de los proyectos técnicos, sociales, administrativo y legales, que exige el Ministerio de Vivienda para proyectos de este tipo. Y de forma paralela, ya se trabaja en análisis técnicos, estudios de topografía, los estudios de suelo, entre otros.

COQUIMBO

Indicadores económicos

Jueves 03 de Abril del 2025

Dólar $949.83
Euro $1030.97
UF $38909.14
IPC % 0.4
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar