Regionales
Profesores se manifiestan frente a Puerto Cordillera en defensa de la educación pública
Docentes acusan no solo deudas en el pago de sueldos sino que, también, ingobernabilidad en la gestión del Servicio Local de Educación Pública, SLEP Puerto Cordillera. Seremi confirmó que se designó a un funcionario del ministerio de Educación para determinar lo que está ocurriendo, aunque descartó llamarlo “interventor”.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Docentes acusan no solo deudas en el pago de sueldos sino que, también, ingobernabilidad en la gestión del Servicio Local de Educación Pública, SLEP Puerto Cordillera. Seremi confirmó que se designó a un funcionario del ministerio de Educación para determinar lo que está ocurriendo, aunque descartó llamarlo “interventor”.
Una ruidosa manifestación protagonizan docentes, auxiliares de la educación y otros funcionaros de la comunidad educativa pertenecientes a los distintos establecimientos que dependen del Slep Puerto Cordillera, tanto de Coquimbo como de Andacollo.
Las razones son varias ante un servicio que desde sus inicios a presentado problemas de gestión, de recursos y de malas relaciones con el profesorado. Además, la infraestructura de las escuelas se encuentran tan precarias como cuando dependían de los municipios, por lo que los manifestantes no dudan en señalar que “no es un sueldo, si no 6 años de agonía” (sic).
El magisterio acusa de procesos viciados en la composición del organismo, de incumplir la ley laboral, de ausencia de gobernanza, ausencia de fiscalización y retrasos o no pago de los salarios, entre otras denuncias.

Entre las más graves son las que se refieren a persecución, hostigamiento, malos tratos, intromisión al gremio, entre otras.
Al respecto, el seremi de Educación, Nicolás Pérez, reconoció que “ante las publicaciones de prensa”, el ministerio ha tomado cartas en el asunto designando a un funcionario de esa repartición para que verifique lo que está pasando, especialmente con los descuadres de planillas de pago, para lo cual se iniciará una investigación sumaria. Sin embargo, declinó de hablar de un interventor en Puerto Cordillera ya que la normativa no lo consideraría.
Sobre los sueldos impagos desde febrero, comprometió que durante la jornada de ayer martes se debió haber liberado desde el banco los pagos pero, también, reconoció que habrá casos en que se juntarán dos sueldos a fines de abril.
En tanto, la situación de Puerto Cordillera pareciera ser que no da más y que se encuentra en similares o peores condiciones que cuando la educación era municipal, señalan algunos docentes a este medio.
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 2 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 1 semana
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 7 días
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos