Comunales
Certifican a mujeres tras estudiar gastronomía, salud y bienestar
Formación y autonomía incluyó a diversidades sexuales de Coquimbo logrando una participación de 300 personas.
Por tal razón, con orgullo, alegría y emoción las participantes recibieron su certificación de los talleres del segundo semestre 2024, lo que les permite tener herramientas para la autonomía económica mediante el aprendizaje de un oficio
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Formación y autonomía incluyó a diversidades sexuales de Coquimbo logrando una participación de 300 personas.
Un total de siete talleres de formación y autonomía realizó el departamento de Equidad de Género y Diversidad porteño donde se capacitaron más de 300 personas en las áreas de gastronomía, salud y bienestar.
Por tal razón, con orgullo, alegría y emoción las participantes recibieron su certificación de los talleres del segundo semestre 2024, lo que les permite tener herramientas para la autonomía económica mediante el aprendizaje de un oficio.
“La municipalidad busca acompañar a todas las mujeres de la comuna (…) son muchos los talleres que tenemos (…) que vienen a nutrir de conocimientos para poder, el día de mañana, desarrollar una pyme, independizarse o, simplemente, lograr tener ese tiempo y ese espacio para poder realizar lo que uno quiere hacer en la vida”, señaló el alcalde Ali Manouchehri.
Testimonios
Rosa Vejar, alumna del taller Gastronomía Latinoamericana y Asiática, señaló que el realizar este curso le permitió cumplir un anhelado sueño. “Fue una experiencia muy linda en la cual pude cumplir un sueño personal por lo cual quería estudiar cocina internacional así que se lo recomiendo a muchas mujeres que puedan tomar estos talleres muy hermoso y sirve como emprendimiento incluso”, comentó
En esa misma línea su compañera de curso, Magdalena Araya, quien entregó un emocionado
discurso, agradeció la oportunidad de aprender y emprender. “Estoy haciendo mi proyecto, hacer una microempresa familiar, yo vendo los productos que he aprendido perfecto porque hago unas cosas muy ricas”.
Ingrid Mondaca, alumna del taller de Elaboración de productos naturales para el cuidado facial y capilar asistió a la ceremonia junto a sus hijas, y ratificó la importancia de poder realizar estos talleres de manera gratuita, “la verdad es que cuando uno está en la casa, cuando no puedes salir a trabajar como en mi caso que tengo a las dos niñas se hace súper difícil y todos estos talleres nos sirven de mucho porque así uno puede emprender con pequeñas cosas”.
Los talleres certificados corresponden a los cursos de; Gastronomía Latinoamericana y Asiática,
Pastelería y Banquetería para Eventos, Elaboración de Productos Naturales para el cuidado Facial y Capilar, Manicure Nivel 1, Peluquería Nivel 1 y 2 y Tratamiento en cosmética Integral .
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 2 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 1 semana
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 7 días
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos