Conéctate con nosotros

Comunales

Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría

Fue el propio Contralor Regional, Hugo Segovia, quien firmó el pronunciamiento N° E51521/2025 y otorga un plazo para comunicar al órgano contralor de su cumplimiento en 20 días hábiles desde el pasado 31 de marzo. Medida afecta al Coordinador de las Delegaciones Municipales por no cumplir con exigencia de los estudios profesionales o técnicos.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

Fue el propio Contralor Regional, Hugo Segovia, quien firmó el pronunciamiento N° E51521/2025 y otorga un plazo para comunicar al órgano contralor de su cumplimiento en 20 días hábiles desde el pasado 31 de marzo. Medida afecta al Coordinador de las Delegaciones Municipales por no cumplir con exigencia de los estudios profesionales o técnicos.

La Contraloría General de la República, a través del contralor regional, Hugo Segovia, emitió un pronunciamiento el pasado 31 de marzo de 2025, donde ordena a la Municipalidad de Coquimbo “ajustar los honorarios a la remuneración que le correspondería percibir a un funcionario municipal con el mismo nivel educacional (…) ya que no se advierten parámetros objetivos que hayan motivado el monto de los referidos honorarios”, señala oficio foliado con el N° E5121/2025.

En el documento se refieren al Coordinador de las Delegaciones Municipales y ex jefe de Gabinete del alcalde Ali Manoucherhi, Daniel Cortés, quien percibe un sueldo bruto de $2.279.202 en vez de los $500.000 mensuales comparado con un empleado municipal a honorarios con enseñanza media completa, según figura en Transparencia Activa de la página municipal.

El Problema

Todo se origina cuando ingresa al órgano contralor una denuncia bajo reserva de identidad N° E581042, de 2024, donde se indicó que el sueldo que se pagaba a Daniel Cortés Delgado, no
sería acorde al escalafón ni a su formación académica, ya que tiene educación media completa pero sin ningún título que avale sus conocimientos para ser considerado profesional.

Y pese a que la denuncia fue bajo reserva de identidad, se supo que la realizó Claudio Álvarez, director de Sin Filtro Comunal Coquimbo quien, contactado por El Coquimbano, reconoció este antecedente, advirtiendo que tiene otras denuncias en tramitación.

Sobre el particular, el municipio respondió a la Contraloría que Cortés tiene experiencia (se acepta la categoría “experto” en el sistema de contrataciones para asimilarlo a un grado técnico o profesional) ya que se desempeña como prestador de servicios a honorarios desde el año 2023, “para cumplir labores como profesional, técnico con experiencia municipal o experiencia en el ámbito social-comunitario, para el apoyo de las labores encomendadas en beneficio de las necesidades de la comunidad y de requerimientos de la autoridad edilicia en diversos ámbitos, para luego cumplir funciones de planificación y coordinación al mejoramiento continuo de las delegaciones municipales Parte Alta, Rural, Tierras Blancas, Tongoy y Guanaqueros”.

Asimismo, indica que Cortés ha desempeñado un rol multifacético que abarca funciones claves para la eficiencia de la municipalidad y que responden a necesidades temporales y estratégicas de la actual Administración, tales como la asesoría, la coordinación de la agenda de la autoridad, el seguimiento de demandas espontáneas de la ciudadanía, y la gestión de comunicaciones y prensa. Agrega que, posteriormente, habría asumido labores de coordinación de todas las Delegaciones Municipales, y sería su experiencia sustancial en el ámbito social-comunitario y en la administración pública, lo que justificaría la asignación de un salario superior al de los funcionarios con el mismo nivel educacional”.

Negativa de Contraloría

Sin embargo, la Contraloría constató que la Municipalidad de Coquimbo no aportó antecedente alguno que de cuenta de los parámetros objetivos que tuvo a la vista para delimitar sus honorarios, “ya que solo ha informado su opinión acerca de la experiencia que el señor Cortés Delgado posee desde el año 2023, sin acompañar documentación que dé cuenta del procedimiento utilizado para determinar su contratación en esas condiciones ni indicar los criterios de proporcionalidad que tuvo a la vista para determinar sus remuneraciones, de manera de resguardar debidamente los intereses municipales”, sostiene el documento.

Es decir, no basta con señalar que tiene experiencia sino que, además, hay que demostrarlo.

De esta manera, Contraloría sostiene que “se debe ajustar los honorarios pactados con don Daniel Cortés Delgado, de manera que ellos se correspondan con lo que un funcionario municipal con su mismo nivel educacional percibe, acorde a la normativa y jurisprudencia que regula la materia, lo que debe informar a este Ente de Control en un plazo de 20 días
hábiles”.

Revisada Transparencia Activa de la Municipalidad de Coquimbo, un funcionario a honorarios con nivel educacional de enseñanza media percibe $500.000.

Noticia Relacionada

COQUIMBO

Indicadores económicos

Lunes 07 de Abril del 2025

Dólar $975.82
Euro $1067.4
UF $38929.19
IPC % 0.4
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar