Comunales
Obras del nuevo Hospital de Coquimbo alcanzan un 16% de avance, entrada en operación se estima en 2028
El recinto considera siete pisos de altura y aisladores sísmicos para reducir los efectos de terremotos, a los que se suman 750 estacionamientos de vehículos y 1.130 para bicicletas.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Tres grandes grúas en el sector de La Cantera marcan el lugar donde a paso firme se está construyendo el nuevo Hospital San Pablo de Coquimbo, un mega proyecto de más de 130 mil metros cuadrados que será 5.6 veces más grande que el actual recinto porteño y aumentará la dotación de camas, quirófanos y box de atención.
La innovadora construcción, a cargo de la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC), considera siete pisos de altura, aisladores sísmicos para reducir los efectos de terremotos y un suelo mecánico que le permite alcanzar una altura de 35 metros. Además, en sus instalaciones sumarán 750 estacionamientos de vehículos y 1.130 para bicicletas, facilitando así la movilidad de quienes optan por este medio de transporte.
Aunque de todos estos avances, para el Dr. Marcos Chavarría, coordinador del equipo Puesta en Marcha del Hospital San Pablo de Coquimbo, una de las áreas de mayor desarrollo sin duda será el gran salto tecnológico y el fortalecimiento de la infraestructura digital que alcanzará el nuevo hospital, la que estará al servicio de toda la comunidad.
“Una entidad que busque la resolución de problemas de salud y la satisfacción usuaria debe contar con ´hospitales inteligentes´, es decir, recintos que funcionen mejor, más eficientemente y que incorporen nuevas tecnologías y servicios de comunicación. En ese sentido, este nuevo recinto cumple con todas esas expectativas. Lo que se está construyendo aquí es algo nunca antes visto a nivel tecnológico, y así también lo ha manifestado la misma empresa constructora, ellos quieren levantar el hospital más moderno de toda la Región de Coquimbo”, expresó.
En cuanto al avance en las obras, el seremi del MOP, Javier Sandoval, manifestó que como Ministerio de Obras Públicas están muy satisfechos con la ejecución y el progreso que ha tenido, ya que la infraestructura viene a satisfacer una necesidad histórica de la región. “La construcción alcanza un 16,29% y ha avanzado según el cronograma establecido y comprometido. Es importante destacar que ésta y todas nuestras obras como Ministerio, contribuyen a la reactivación y crecimiento económico en la región. Actualmente, hay cerca de 350 personas trabajando en las obras del hospital, muchas de ellas de la región, y se proyecta dar más de 1.000 empleos directos cuando la construcción esté en su máximo desarrollo”, añadió.
Pero esta moderna infraestructura, además de ser una excelente noticia para los habitantes de la región, también traerá grandes beneficios para los funcionarios y funcionarias del actual hospital, así lo destaca el Dr. Gabriel Sanhueza, director del recinto porteño.
“Con el proceso de normalización confirmamos que necesitábamos crecer para poder seguir respondiendo a las demandas de la comunidad usuaria, pero también funcionaria. Por eso este nuevo hospital, además de contar con tecnología de punta, significará mejores y más amplios espacios para que todos puedan desarrollar sus labores diarias. Sabemos que trabajar en un lugar más cómodo no solo beneficia la productividad y la eficiencia, sino que también tiene un impacto muy positivo en la salud y el bienestar de las personas, y es ahí donde también queremos apuntar”.
Centro de derivación y máximo referente regional
El proyecto ya está tomando forma y, junto a los avances en tecnología, la obra también contempla un aumento significativo en las camas de hospitalización, los pabellones y box de atención. Este avance no solo transformará al Hospital de Coquimbo en un centro de derivación y máximo referente regional en las áreas de Neurocirugía, Traumatología y Dermatología, sino que tendrá un impacto directo en más de 983 mil habitantes de Coquimbo, Andacollo, Illapel, Salamanca, Canela y Los Vilos, principalmente.
La construcción del nuevo Hospital San Pablo de Coquimbo continúa desarrollándose a toda máquina en el sector La Cantera, a solo 4,8 kilómetros de distancia en línea recta de su actual ubicación. Las obras ya alcanzan un 16% de avance, siguiendo de excelente forma el cronograma proyectado, por lo que la entrada en operación se estima para el año 2028.
-
Recuerdohace 4 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 4 días
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 2 semanas
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Educaciónhace 3 semanas
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 2 semanas
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos
-
Panoramashace 3 semanas
Devoción hacia Virgen de Andacollo será mostrada en documental
-
Comunaleshace 2 semanas
Mujer que protagonizó accidente fatal en la Región Metropolitana fue detenida en Coquimbo