Conéctate con nosotros

Regionales

Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio

(Exclusivo) Reconocido profesional socialista, que ha defendido a la diputada Maite Orsini y a la destituida senadora Isabel Allende con la fallida venta de la casa del expresidente, recibió cerca de 21 millones de pesos desde el municipio de Coquimbo, en modalidad a honorarios, entre diciembre de 2023 y febrero 2025.
Órgano contralor rechaza reconsiderar su recontratación tal como se venía desarrollándose..

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

Reconocido profesional socialista, que ha defendido a la diputada Maite Orsini y a la destituida senadora Isabel Allende con la fallida venta de la casa del expresidente, recibió cerca de 21 millones de pesos desde el municipio de Coquimbo, en modalidad a honorarios, entre diciembre de 2023 y febrero 2025. Órgano contralor rechaza reconsiderar su recontratación tal como se venía desarrollándose.

Una denuncia bajo reserva de identidad ante la Contraloría General de la República, que data de diciembre de 2024, dejó al descubierto que el abogado socialista, Gabriel Osorio Vargas – quien además fuese designado para la Comisión Experta en el segundo y también fracasado proceso de nueva Constitución -, recibía una remuneración mensual bruta desde la Municipalidad de Coquimbo por $2.598.871, entre los meses de diciembre de 2023 hasta febrero de 2025.

Su trabajo consistía en “elaborar informes en derecho, sumarios, elaboración de contratos y convenios, respuestas de oficios gubernamentales y privados, estudios de título, permiso, tramitación de juicios en tribunales civiles y laborales, asesorías en materias legales municipales a personal interno y externo”, se enumera en la página de Transparencia Activa.

Sin embargo, esas funciones no proceden para un trabajador a honorarios ya que se establece que quienes se desempeñan por esta modalidad, son contratados para labores accidentales de manera excepcional, lo que no se da en este caso e “incluso resulta improcedente que un prestador de servicios a honorarios actúe como fiscal instructor en una municipalidad”, sostiene el documento de la Contraloría, folio E62065/2025, del 14 de abril de 2025, que señala “Rechaza Solicitud de Reconsideración del Oficio N° E22318, de 2025”, que fuese enviado por el alcalde porteño, Ali Manouchehri, para continuar con los servicios de Osorio por esa vía.

La llegada de Osorio

El arribo de Gabriel Osorio al municipio de Coquimbo y el año en que llegó no está del todo claras. De hecho, aparece un documento que señala que la contratación rige desde el 01/07/2021 hasta el 30/06/2025, como se muestra en la imagen.

Sin embargo, en otro documento también de Transparencia Activa, se indica que el abogado inició contrato desde el 01/01/2024 al 31/12/2024

Lo extraño es que se pagó en el mes de junio de 2024 la suma de $15.593.226 por los meses adeudados de diciembre de 2023 (contrato de ese mes y año que no aparece en Transparencia Activa), y de enero a mayo de 2024, como lo muestra la imagen.

El profesional estuvo ligado al municipio porteño también en enero y febrero de este 2025, siempre por el pago bruto, sin variación, de $2.598.871 mensuales.

No hay informes

El Coquimbano descubrió que pese a que uno de los requisitos para efectuar el pago por los servicios a honorarios realizados es necesario presentar un Informe mensual hecho de acuerdo a lo contratado, además de entregar la boleta para recibir el pago mensual, en el caso de Osorio no existe un informe de diciembre 2023 que figure en Transparencia Activa, como tampoco entre los meses de enero a diciembre de 2024, ni en enero de 2025. Sólo viene aparecer un Informe en febrero de este año que resume lo realizado durante ese mes, como se puede ver en el documento a descargar.

Rechazo a modalidad del contrato

La Contraloría no se refiere a los aspectos del procedimiento del pago, ya que se trata de nuevos antecedentes. Sólo a la denuncia respecto al contrato y la solicitud de reconsideración a la negativa previa sobre el cual concluye que “dicho convenio involucraba labores habituales y propias del referido departamento jurídico, de manera que resultaba necesario que se precisaran —en el contrato, por cierto— los cometidos específicos que el prestador habría de cumplir, es decir, sus tareas claramente individualizadas y determinadas en el tiempo, exigencia que no aparecía satisfecha, debido al carácter genérico e impreciso de las labores encomendadas.

Siendo ello así, resulta que los argumentos esgrimidos en esta oportunidad por el municipio —el que no adjunta ningún antecedente que permita desvirtuar lo estipulado en el contrato cuya copia había proporcionado el denunciante— no permiten alterar las conclusiones contenidas en el oficio impugnado. En consecuencia, atendido lo expuesto, forzoso resulta para esta Contraloría Regional desestimar la solicitud de reconsideración de que se trata” que buscaba la continuidad del profesional.

Ver Pronunciamiento de Contraloría

En conversaciones de pasillo con algunos funcionarios del municipio, en términos informales, la llegada de Osorio al ayuntamiento coquimbano sacó suspicacias. Ello derivado de la pública estrecha relación existente entre el hermano del alcalde, el diputado Daniel Manouchehri y el profesional. Además, por tratarse de un contrato a honorarios, el abogado no debía concurrir al municipio para prestar sus servicios, lo que contradice las labores asignadas. De ahí el rechazo de Contraloría.

Noticia Relacionada

Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría

COQUIMBO

Indicadores económicos

Viernes 18 de Abril del 2025

Dólar $969.23
Euro $1102.65
UF $38997.53
IPC % 0.5
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend