Conéctate con nosotros

Regionales

Sernapesca Coquimbo tuvo un importante despliegue en las fiscalizaciones de Semana Santa

La detección de una planta clandestina de procesamiento de crustáceos en Coquimbo, en las vísperas de Semana Santa, significó un importante hallazgo en el marco de las fiscalizaciones realizadas por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), que respondió al plan de fiscalización interinstitucional junto a la Red Sustenta, durante la temporada de alto consumo de pescados y mariscos.

Los hechos se generaron a través de una denuncia ciudadana al Servicio, por la cual se informa de la existencia de esta planta que operaba sin los permisos correspondientes en la parte alta de la ciudad puerto. Una vez tomado conocimiento de la situación, acude al lugar personal de la Dirección Regional de Sernapesca, la Seremi de Salud y Carabineros, para realizar la fiscalización de rigor. Fue así que se incautó un total de 283,5 kilos de crustáceos entre camarón nailon y langostino amarillo, entero o desmenuzado.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

La detección de una planta clandestina de procesamiento de crustáceos en Coquimbo, en las vísperas de Semana Santa, significó un importante hallazgo en el marco de las fiscalizaciones realizadas por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), que respondió al plan de fiscalización interinstitucional junto a la Red Sustenta, durante la temporada de alto consumo de pescados y mariscos.

Los hechos se generaron a través de una denuncia ciudadana al Servicio, por la cual se informa de la existencia de esta planta que operaba sin los permisos correspondientes en la parte alta de la ciudad puerto. Una vez tomado conocimiento de la situación, acude al lugar personal de la Dirección Regional de Sernapesca, la Seremi de Salud y Carabineros, para realizar la fiscalización de rigor. Fue así que se incautó un total de 283,5 kilos de crustáceos entre camarón nailon y langostino amarillo, entero o desmenuzado.

El plan de fiscalización se realizó en conjunto con el Coordinador Regional Coquimbo de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que permitió acciones conjuntas con Carabineros de Chile, Armada, la Seremi de Salud, Servicio de Impuestos Internos y los municipios de la zona, entre otras instituciones públicas.

Este plan implicó un trabajo permanente durante las 3 semanas previas a Semana Santa, que se ejecutó a través de fiscalizaciones en terminales pesqueros, mercados, centros de comercialización y restaurantes en La Serena, Coquimbo, Ovalle, La Higuera y Los Vilos, entre otras ciudades; como también en los puntos de desembarque en las diferentes caletas del borde costero de la región.

Los controles tuvieron diversos resultados como la incautación de más de 8 toneladas de recursos, entre machas, pulpo, jibias, camarones y otros. Por otro lado se fiscalizaron 257 toneladas de pesca legal, por lo que sólo el 3% de lo controlado correspondió a pesca ilegal, siendo algo muy positivo dada la alta demanda en esta época.

Al mismo tiempo se realizó el lanzamiento del programa “La Mejor Macha”, que entrega una importante herramienta de trazabilidad de este recurso al público, fomentando el consumo de machas obtenidas en forma legal y responsable.

Cecilia Solís, Directora Regional de Sernapesca Coquimbo, valoró el trabajo realizado por los funcionarios y funcionarias del Servicio en toda la región, junto con la Red Sustenta.  “Nos hemos desplegado en los más importantes puntos de venta y consumo de recursos del mar en la región, con el fin de verificar el cumplimiento normativo a cabalidad. Sin embargo, también es importante el rol que juega la ciudadanía al hacer las denuncias en forma oportuna a Sernapesca, como ocurrió en el caso de la planta clandestina de Coquimbo. El llamado a la población es a cooperar con nuestra labor, no solo con las denuncias, también optando por el consumo responsable de pescados y mariscos, valorando el esfuerzo de hombres y mujeres de mar”, comentó la autoridad.

COQUIMBO

Indicadores económicos

Miércoles 23 de Abril del 2025

Dólar $950.04
Euro $1086.13
UF $39029.96
IPC % 0.5
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend