Regionales
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
La jefa del Departamento de Salud de la Municipalidad de Coquimbo, Fabiola Araya, es también la jefa de su marido, Carlos Abarcia, ambos psicólogos de profesión y funcionarios de planta.
Nombrada por el alcalde Ali Manoucherhi, la funcionaria tiene jefatura directa sobre su esposo quien actualmente se desempeña en la bodega del Departamento de Salud. Araya asumió la dirección de Salud municipal el 12 de febrero de 2022, según se puede apreciar en publicaciones por redes sociales municipales de la época.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Se espera una manifestación para este lunes, en el frontis del edificio consistorial, convocatoria que se ha hecho viral por redes sociales.
La jefa del Departamento de Salud de la Municipalidad de Coquimbo, Fabiola Araya, es también la jefa de su marido, Carlos Abarcia, ambos psicólogos de profesión y funcionarios de planta.
Nombrada por el alcalde Ali Manoucherhi, la funcionaria tiene jefatura directa sobre su esposo quien actualmente se desempeña en la bodega del Departamento de Salud. Araya asumió la dirección de Salud municipal el 12 de febrero de 2022, según se puede apreciar en publicaciones por redes sociales municipales de la época.

El Coquimbano pudo constatar que efectivamente Fabiola Araya y Carlos Abarcia contrajeron matrimonio en el Registro Civil de Coquimbo, a las 13:15 horas, del día 3 de mayo de 2008.
Al respecto, la Ley N°18.883, sobre el Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales, en el artículo 83, se establece que “En una misma municipalidad no podrán desempeñarse personas ligadas entre sí por matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, de afinidad hasta el segundo grado, o adopción, cuando entre ellas se produzca relación jerárquica. Si respecto de funcionarios con relación jerárquica entre sí, se produjera alguno de los vínculos que se indican en el inciso anterior, el subalterno deberá ser destinado a otra función en que esa relación no se produzca”.
De esta manera, la normativa no se está cumpliendo en el municipio que lidera el también Presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo.
Según consta en Transparencia Activa, tanto Fabiola Araya como su marido, Carlos Abarcia, se desempeñan en el Departamento de Salud. Araya recibió una renta mensual bruta de $3.854.153 al mes de marzo de 2025.

Mientras que su esposo, Claudio Abarcia, recibió el sueldo bruto de $2.319.451 más una remuneración adicional de $1.240.338 el mismo mes.

Querella por Amenazas de índole sexual
La situación de Carlos Abarcia es más compleja. Según las denuncias viralizadas en redes sociales, se desempeña en la Bodega de Salud motivado por una querella criminal en su contra.
En efecto, El Coquimbano constató que Abarcia se desempeñó como psicólogo en distintos consultorios de Coquimbo pero que tuvo que defenderse en el tribunal de Garantías de la comuna, luego que una paciente se querellara en su contra por el delito de amenazas de índole sexual.
Según consta en el caso RIT 773-2020, con fecha de presentación al Tribunal de Garantías de Coquimbo el 12 de febrero de 2020, el profesional habría amenazado a una paciente de hacer públicos unos videos de connotación sexual que serían parte del “tratamiento” iniciado por quien acudió al consultorio de San Juan por “bajo rendimiento académico (…) y problemas para relacionarse con sus pares”, debido a la timidez de la paciente.
Según la querella criminal presentada por la Corporación de Asistencia Judicial, el psicólogo comenzó las amenazas luego que la paciente lo denunciara a la dirección del establecimiento de salud por acoso.
En el escrito se señala que el tratamiento terminó en junio de 2014 pero que mantuvieron una relación hasta 2018, periodo en el cual se realizaron videos de connotación sexual como parte del “tratamiento”.
El fiscal de la época, Claudio Correa Morales, decidió no perseverar en la causa RUC 2010000898-8, RIT 773-2020, “por cuanto durante la investigación realizada no se han reunido antecedentes suficientes para fundar una acusación”, señaló en el Primer Otrosí.
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 4 semanas
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 2 días
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Regionaleshace 4 semanas
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos
-
Policialhace 1 semana
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro
-
Saludhace 4 días
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral