Comunales
Estudiantes de Coquimbo se quedaron sin desayuno y almuerzo por paro de manipuladoras de empresa Merkén
El Sindicato de manipuladoras de alimentos del Consorcio Merkén, con sus asociados de las comunas de Coquimbo, Ovalle, Andacollo y Río Hurtado realizó este miércoles 24 de mayo, un paro de advertencia, apoyando las demandas de los sindicatos afiliados a la federación FEMACH, quienes se encuentran en un paro indefinido.
Hubo tristeza en alumnos más vulnerables, varios extranjeros, quienes reciben su única alimentación entregada en el colegio. Todos se quedaron sin desayuno y sin almuerzo y lo que es peor, al suspender las clases los colegios, varios se quedaron a la deriva porque sus apoderados trabajan y no pudieron ir a buscarlos. Entre los otros padres se llevaron a sus casas a los alumnos afectados y brindaron alimentación correspondiente.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El Sindicato de manipuladoras de alimentos del Consorcio Merkén, con sus asociados de las comunas de Coquimbo, Ovalle, Andacollo y Río Hurtado realizó este miércoles 24 de mayo, un paro de advertencia, apoyando las demandas de los sindicatos afiliados a la federación FEMACH, quienes se encuentran en un paro indefinido.
Señalaron que de no haber acuerdo y no se logre una instancia de diálogo, se sumarían al paro indefinido, puesto que comparten las mismas problemáticas.
Sostienen que las situaciones que viven son “la sobre carga laboral, no hay tiempo para tomar colación, no se cumple el índice de gestión 70 ×1 en escuelas y jardines ,40 × 1 sala cunas, falta de insumos para preparación de minutas completas, la no hay renovación de utensilios o los que entregan son de baja calidad, mala distribución de elementos de seguridad y uniformes.”
También sostienen que existen altos niveles de stress, por el contante movimiento de trabajadoras, enviándolas a trabajar a distintos establecimientos para cubrir la falta de personal, entre otras.
Las dirigentes hicieron un llamado de atención a las autoridades y organismos relacionados con todo lo que tenga que ver con el programa de alimentación parvularia y escolar, “para garantizar un trabajo digno, un servicio integro para estudiantes del programa de alimentación”.
EL DRAMA DE LOS ESTUDIANTES MÁS VULNERABLES
Este miércoles algunos colegios entregaron colaciones frías como el Liceo Agrícola Tadeo Perry, otros nada y otros decidieron suspender la jornada de la tarde debido a esta emergencia como los colegios de Coquimbo, dependientes del Servicio Local Puerto Cordillera.
Hubo tristeza en alumnos más vulnerables, varios extranjeros, quienes reciben su única alimentación entregada en el colegio. Todos se quedaron sin desayuno y sin almuerzo y lo que es peor, al suspender las clases los colegios, varios se quedaron a la deriva porque sus apoderados trabajan y no pudieron ir a buscarlos. Entre los otros padres se llevaron a sus casas a los alumnos afectados y brindaron alimentación correspondiente.
Una apoderada señaló que es una lástima que ocurran estas situaciones y lo peor que las autoridades y los colegios no avisen a tiempo. “Así podemos tomar medidas o buscar alternativas”.
Al consultar a varias comunidades educativas, docentes nos señalaron que se han provocado varias situaciones donde no llegan los productos de las minutas de alimentación, por lo que esperan que se cursen las multas o se tomen medidas por parte de Junaeb, pues son ellos los que deben asumir responsabilidades y dar la cara ante los apoderados que buscan explicaciones. También respaldaron a las manipuladoras que también deben hacer frente a situaciones que dependen exclusivamente del contratista , en este caso Merkén.
JUNAEB NO ENTREGÓ DECLARACIÓN
Al contactarnos con la unidad Junaeb de la región de Coquimbo se indicó que no había declaración al respecto, pero si se puntualizó que existe un contrato y se analizó este miércoles, si se cumplió o no para cursar las multas correspondientes a la empresa Merkén. El paro sería sólo de un día en apoyo a otras regiones y las comunas afectadas fueron Andacollo, Ovalle, Río Hurtado, Punitaqui y al menos 4 colegios de La Serena que se sumaron a la paralización.
-
Recuerdohace 4 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 1 semana
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 4 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Educaciónhace 2 semanas
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Policialhace 4 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Comunaleshace 10 horas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Regionaleshace 2 semanas
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos