Comunales
Proyecto habitacional “Jardines de El Sauce” de Coquimbo califica para postular a subsidios habitacionales para más de 300 familias
Una gran y esperanzadora noticia recibieron los comités de vivienda que conforman el proyecto habitacional “Jardines de El Sauce”, que está cada vez más cerca de concretarse. En reunión sostenida entre los integrantes de estas agrupaciones con autoridades regionales y comunales de Coquimbo, y parlamentarios, estas últimas informaron que la iniciativa, que busca dar solución habitacional a 328 familias, califica técnicamente para postular a los subsidios correspondientes otorgados por el Ministerio de Vivienda, destinados a su ejecución.
Así fue transmitido en una reunión efectuada en el edificio consistorial de Coquimbo, donde acudieron gran parte de quienes conforman los comités Nuestra Esperanza, Allegados de la Vivienda Nuevo Porvenir, Ilusión Villa El Faro, Mi Casa Mi Sueño, Allegados Grandes Pasos y Comité de Vivienda La Cantera Coquimbo, que han luchado por la casa propia por casi una década, contando para ello con sus ahorros, el aporte del Ministerio de Vivienda y el cofinanciamiento del Gobierno Regional, el cual fue solicitado por el Municipio de Coquimbo para para poder postular el proyecto.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Una gran y esperanzadora noticia recibieron los comités de vivienda que conforman el proyecto habitacional “Jardines de El Sauce”, que está cada vez más cerca de concretarse. En reunión sostenida entre los integrantes de estas agrupaciones con autoridades regionales y comunales de Coquimbo, y parlamentarios, estas últimas informaron que la iniciativa, que busca dar solución habitacional a 328 familias, califica técnicamente para postular a los subsidios correspondientes otorgados por el Ministerio de Vivienda, destinados a su ejecución.
Así fue transmitido en una reunión efectuada en el edificio consistorial de Coquimbo, donde acudieron gran parte de quienes conforman los comités Nuestra Esperanza, Allegados de la Vivienda Nuevo Porvenir, Ilusión Villa El Faro, Mi Casa Mi Sueño, Allegados Grandes Pasos y Comité de Vivienda La Cantera Coquimbo, que han luchado por la casa propia por casi una década, contando para ello con sus ahorros, el aporte del Ministerio de Vivienda y el cofinanciamiento del Gobierno Regional, el cual fue solicitado por el Municipio de Coquimbo para para poder postular el proyecto.
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, expresó que “ha sido un recorrido largo para los vecinos y vecinas que integran este comité. Hace algún tiempo tuvimos la oportunidad de estar en el Gobierno Regional, solicitando la posibilidad de suplementar este proyecto en $2700 millones, para este proyecto tan importante. Estamos convencidos que, para mirar el Coquimbo del futuro, tenemos que preocuparnos de las personas que no tienen su hogar, así que hemos puesto el hincapié en poder avanzar a la velocidad que los vecinos y las familias requieren en este aspecto”.
El seremi de Vivienda, José Manuel Peralta, dijo que “la buena noticia para este proyecto es que hoy está calificado técnicamente y, por lo tanto, entra a la postulación de nuestros subsidios habitacionales. Todos los proyectos que desde la región hemos postulado, tienen financiamiento, así que podemos anunciar con mucha franqueza, que este proyecto va a ser parte del Plan de Emergencia Habitacional aquí en Coquimbo”.
Wladimir Pleticosic, Gobernador Regional (s), indicó que “estamos muy contentos de estar hoy compartiendo con este comité, más de 300 familias que han recibido esta gran noticia. Hoy partimos con este sueño anhelado de la casa propia. Vamos a obtener los subsidios habitacionales a partir del gran aporte que está haciendo el Ministerio de Vivienda a través del Serviu, con excelentes gestiones que está haciendo la administración municipal de Coquimbo, a través de su Departamento de la Vivienda, pero también a través del Gobierno Regional, que aportó más de $2700 millones para poder desarrollar este proyecto habitacional”.
Evelyn Cerda, Dirigente del Comité “Nuestra Esperanza”, resaltó que “estamos reunidos con los socios de los comités que pertenecen a este proyecto, para informar que estamos, después de 10 años, calificados para obtener nuestro subsidio, así que estamos felices y agradecidos de todas las personas que nos han estado apoyando; Oficina de vivienda, Alcaldía, Seremi y Serviu. Agradecer obviamente al alcalde Ali Manouchehri por toda la ayuda que nos ha brindado durante este período, una parte de este proyecto es gracias a su gestión”.
-
Recuerdohace 4 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 1 semana
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 4 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Educaciónhace 2 semanas
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Policialhace 4 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Comunaleshace 12 horas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Regionaleshace 2 semanas
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos