Regionales
Estadio Seguro, SIFUP y Delegación Presidencial, se reúnen para delinear protocolos de seguridad en la antesala del Campeonato Nacional 2025
![seguridad campeonato nacional](https://www.elcoquimbano.cl/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-3.05.15-PM.jpeg)
Con el objetivo de dar a conocer los parámetros y requisitos que las autoridades exigen para autorizar la realización de partidos de fútbol, especialmente aquellos catalogados como de “alto riesgo”, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna y la jefa de Estadio Seguro, Pamela Venegas, se reunieron con el Sindicato de Futbolistas Profesionales, SIFUP.
“Creemos que hay un camino muy importante que se puede abrir a partir de esta reunión para trabajar en conjunto y ser un aporte finalmente por cuidar esta actividad tan importante para el país”, señaló el Delegado Presidencial.
Una reunión que se da en la antesala de las coordinaciones de cara al inicio del campeonato nacional el 16 de febrero, día en que se enfrenten Club Deportes La Serena y Colo Colo en el Estadio La Portada. “Nos damos cuenta que, finalmente, los distintos actores que intervenimos en la seguridad del fútbol estamos de acuerdo en que tenemos que seguir protegiendo la integridad de los vecinos de los estadios, de los asistentes, pero también de los futbolistas y todas las medidas que nosotros hemos tomado, esperemos que sirvan como insumo porque acá el gran sueño es lograr un gran acuerdo y establecer un estándar que fije las medidas con las que se debe jugar un partido razonable considerando todos estos factores”, comentó el Delegado.
Durante el encuentro, se presentaron los puntos que se evalúan para dar la viabilidad de un encuentro deportivo, los cuales abarcan desde el plan de seguridad en el estadio y sus alrededores hasta la coordinación con Carabineros y otros organismos.
“Estas instancias solo enriquecen y benefician a la organización de un partido de fútbol donde cada cual debe hacerse responsable de lo que le corresponde a la organización. La autoridad entregando los resguardos de seguridad, exigiendo las medidas, los organizadores dando y entregando también todos los insumos para que la gente asista tranquila al estadio y también los futbolistas, fundamentales que son los mensajeros, los rostros y que son lo que todos quieren ver cada vez que asisten a un partido.”, indicó Pamela Venegas, Jefa de Estadio Seguro.
![](https://www.elcoquimbano.cl/wp-content/uploads/2025/02/IMG_4003-1024x697.jpg)
Por su parte, los representantes del SIFUP manifestaron su interés en colaborar y propusieron la creación de protocolos estandarizados y de conocimiento público a lo largo de los estadios del país. “Lo que nosotros buscamos como sindicato es efectivamente llegar a un entendimiento, ojalá poder llegar a un acuerdo generalizado, estandarizado para cada una de las regiones, que todos sepan cuáles son las medidas que se toman, cuáles son las condiciones en las que tienen que estar los estadios. Muchos creen que las autoridades son las culpables, que son antifútbol y para nada, creo que eso tiene que quedar claro. Queremos un espectáculo más seguro y en ese espectáculo más seguro tiene que colaborar todos, los clubes, los futbolistas y autoridades.”, sostuvo Gamadiel García, Presidente del SIFUP.
-
Comunaleshace 2 semanas
¿Es Rosa Agustina un resort caro? Dueño sostiene que no y que el valor mínimo de $230 mil por noche está acorde al mercado
-
Comunaleshace 1 semana
Odontólogos del SAPU de Tierras Blancas atenderán urgencias en las noches
-
Comunaleshace 4 semanas
Con “Trilla a Yegua Suelta” comunidad de Las Cardas invita a rescatar las tradiciones del campo chileno
-
Policialhace 3 semanas
Mujer traficaba droga en Guayacán: fue detenida por Carabineros
-
Comunaleshace 4 semanas
Seis lesionados en accidente carretero en km 421 de ruta 5
-
Comunaleshace 4 semanas
PDI captura a imputado por homicidio de población Porvenir en Coquimbo
-
Deporteshace 1 semana
Clásico Coquimbo Unido y CD La Serena se jugará sin público granate
-
Policialhace 2 semanas
Detienen a dos imputados de homicidio registrado el domingo en Plaza de Coquimbo