Conéctate con nosotros

Regionales

Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras

Contraloría General de República detectó, además, que existe sobrepago en este ítem, al mismo tiempo, vulneración al descanso.

Anomalías detectadas son las mismas por las cuales se hizo promesas de campaña de que no ocurrirían.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

Contraloría General de República detectó, además, que existe sobrepago en este ítem y, al mismo tiempo, vulneración al descanso. Anomalías detectadas son las mismas por las cuales se hizo promesas de campaña de que no ocurrirían.

El Informe Consolidado de Información Circularizada N°5 de 2025, dado a conocer por la Contraloría General de la República es categórico.

La Municipalidad de Coquimbo es el única de la región en estar en el listado nacional de los ayuntamientos que más pagan horas extras existiendo, además, un sobrepago en esta línea en el desembolso fiscal.

El organismo contralor también estableció, en el mismo informe, que en la administración del alcalde de Coquimbo y Presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo, Ali Manouchehri, se vulnera el derecho al descanso.

Las Cifras

Coquimbo y Osorno son las dos únicas comunas, fuera de la Región Metropolitana, donde existe mayor desembolso fiscal en horas extras dentro de los primeros once municipios de los 307 investigados.

En el informe se señala que “esta entidad de control investigó la proporción de pagos destinados por las municipalidades a trabajos extraordinarios, con el objetivo de identificar comportamientos fuera de los promedios nacionales, así como la detección de eventuales anomalías en el pago de horas extras”. En este sentido, la Municipalidad de Santiago es la que más recursos destina en este ítem, alcanzando un monto de $13.325.468.200. Asimismo, la Municipalidad de Las Condes encabeza el ranking de los municipios con el mayor porcentaje de pagos destinados a horas extras en relación con el gasto total de remuneraciones con un 20%.

Y Coquimbo destinó, en 2024, $3.094.000.000 para pagar horas extras. Pero no es lo único. Si bien las municipalidades de Puente Alto y Colina registran en promedio mensual, la mayor cantidad de casos con eventual sobrepago de horas extraordinarias diurnas, nocturnas y/o festivas, la comuna puerto se encuentra en el octavo lugar nacional en estos sobrepagos con una tasa del 7%.

Vulneración al Descanso

La eventual vulneración del derecho a descanso (identificar a municipios que hayan pagado por sobre 80 horas nocturnas), fue otra de las áreas investigadas por la Contraloría.

Coquimbo nuevamente figura en el listado del “top ten” en este ítem con el octavo lugar con un 5%. En tanto, las municipalidades de Colina, Isla de Maipo y Santiago presentan la mayor proporción, en promedio, de casos que posiblemente vulneran el derecho al descanso.

Los datos analizados por la Contraloría General permiten que las instituciones aludidas consideren mejoras en los aspectos legales y abrir nuevas investigaciones.

La administración del alcalde Manouchehri no ha estado ajeno a las polémicas. Desde denuncias internas que acusaron al administrador municipal, David Díaz, de portar una pistola en el municipio y de protagonizar una riña callejera, hasta denuncias de los funcionarios acusando malos tratos.

También el término del pago abusivo de horas extraordinarias sin justificación fue uno de sus principales argumentos para llegar a la alcaldía en su primer periodo.

horas extras

COQUIMBO

Indicadores económicos

Martes 01 de Abril del 2025

Dólar $953.07
Euro $1030.68
UF $38899.12
IPC % 0.4
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar