Salud
Teletón renueva acreditación internacional que certifica sus procesos
El reconocimiento sitúa al centro de rehabilitación, ubicado en el sector de La Pampilla, a la par de las mejores instituciones de rehabilitación del mundo. Acreditación dura tres años periodo tras el cual, los procedimientos volverán a ser evaluados.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El reconocimiento sitúa al centro de rehabilitación, ubicado en el sector de La Pampilla, a la par de las mejores instituciones de rehabilitación del mundo. Acreditación dura tres años periodo tras el cual, los procedimientos volverán a ser evaluados.
Como un gran motivo de orgullo calificó la directora del Instituto Teletón de Coquimbo, Zoia Pedrero, la obtención de la acreditación CARF® International por parte del instituto ubicado en el sector de La Pampilla.
Se trata de la segunda vez que Teletón Coquimbo logra este reconocimiento, que certifica la calidad de los procesos de rehabilitación por otros tres años, luego de una visita realizada en enero por los evaluadores de la comisión acreditadora, quienes revisaron más de 1.600 aspectos, entre ellos protocolos, procedimientos, evidencia de indicadores, respaldos de capacitación. Junto con esto, se realizó una inspección a las dependencias del instituto para evaluar la infraestructura y seguridad de las instalaciones. Además, se efectuaron entrevistas a trabajadores, pacientes, cuidadores y personas de otras instituciones con quienes Teletón
interactúa y se relaciona.
Al igual que Teletón Coquimbo, los centros de Antofagasta y Concepción lograron reacreditarse por otros tres años. Sumando a Puerto Montt -que la recibió, por primera vez, en 2024- son cuatro los institutos Teletón que cuentan con esta prestigiosa acreditación, que los sitúa a la par de las mejores instituciones de rehabilitación del mundo.
La directora de Teletón Coquimbo recuerda que en 2024 el centro recibió la acreditación nacional por parte de la Superintendencia de Salud. Esto, dice, “fue un proceso exitoso que nos permitió estar en mejores condiciones para la reacreditación CARF”.
“La acreditación CARF es muy distinta, va a los procesos de atención, la relación de nuestro servicio con los usuarios, con la comunidad, a cómo nosotros -como institución- potenciamos nuestra sostenibilidad, cómo nos organizamos para proporcionar los servicios. Entonces, es una mirada súper profunda, bien integral y vienen evaluadores internacionales a mirar lo que hacemos”, explica.
Por su parte, el director médico nacional de Teletón, Bruno Camaggi, enfatiza que “CARF es el gold estándar en materia de rehabilitación, y el ser una de las pocas instituciones en Chile está acreditada en CARF, y que ahora hayamos podido reacreditar tres de nuestros centros, más el de Puerto Montt, que se hizo el año pasado, es motivo de orgullo. Uno lo recibe con orgullo, gratitud y también con la satisfacción de la pega bien hecha, porque fue un gran sacrificio”.
Consultado sobre los pasos que siguen en términos de aseguramiento de la calidad en Teletón, Camaggi detalla que “lo que tenemos que hacer es, lógicamente, seguir creciendo y llegar a certificar en CARF al instituto de Santiago, que es finalmente nuestro centro de mayor complejidad y de referencia para todo el país. Ese va a ser un desafío grande, que ya estamos abordando, y que esperamos consolidar el 2027”.
Logros destacados
En su informe, la comisión destacó el “cumplimiento sustancial” de las normas, por parte de los institutos de Coquimbo, Antofagasta y Concepción, los cuales brindan “servicios significativos y de alta calidad” y que tienen “un impacto positivo en la vida de los pacientes”. Junto con esto, CARF destacó “las fuertes conexiones” que se han formado y la “reputación positiva” dentro de las comunidades atendidas.
“Los pacientes, las familias y las diversas partes interesadas expresaron su entusiasmo por la organización. Los equipos de liderazgo y gestión participan en todos los aspectos operativos y demuestran interés, entusiasmo y compromiso con la excelencia a través de sus colaboraciones continuas e iniciativas de capacitación. Este enfoque cultiva una cultura de calidad y compromiso y mejora la atención brindada a los pacientes”, agrega el informe.
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 1 semana
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Comunaleshace 19 horas
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 3 semanas
¿Cuándo se acabarán los emisarios y se cambiarán por plantas que reciclen esas aguas?