Conéctate con nosotros

Salud

“Rincón Marino”: un océano de calma y color para los pacientes pediátricos del Hospital de Coquimbo

El espacio fue inaugurado en una emotiva ceremonia que culminó con el descubrimiento de una placa conmemorativa, acompañado por los aplausos de autoridades, funcionarios y familias asistentes.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

rincón marino

Con emoción y alegría se inauguró el proyecto “Rincón Marino”, un espacio especialmente diseñado para pacientes, tanto pediátricos como neurodivergentes, del Policlínico de Pediatría del Hospital San Pablo de Coquimbo. Este rincón nació con el propósito de brindar un entorno más humano, cálido y amigable para los niños, niñas y familias que asisten diariamente al principal centro de salud porteño, haciendo de su proceso de atención, una experiencia más grata y acogedora.

La iniciativa surgió en 2023 a partir de una encuesta de satisfacción usuaria, donde se detectó la necesidad de mejorar la experiencia en las salas de espera. Fue así como, en mayo de 2024, se realizó una nueva consulta pública en la que participaron 165 personas, quienes eligieron el “mundo submarino” como temática principal.

En ese sentido, Ximena Muñoz, presidenta del Consejo Consultivo de Salud del Hospital de Coquimbo, comentó que “estamos felices porque se ha realizado el gran anhelo de las mamás de niños neurodivergentes, que han logrado tener un espacio más en el hospital para ellos también. Acá podrán esperar con sus familiares tranquilamente, en un ambiente acorde a sus necesidades. Además, nos pone contentos que haya sido la comunidad la que decidiera la temática de las paredes de esta área pediátrica”. 

Este proyecto se logró materializar gracias al compromiso de los equipos del Policlínico de Pediatría, la Unidad de Satisfacción Usuaria y el programa Hospital Amigo. Angelina Díaz, enfermera gestora de Pediatría en el CAE, reveló el impacto que ya han podido apreciar los usuarios. “La verdad es que para todo el equipo es super gratificante ver que esto ha dado resultados positivos en toda la comunidad. Día a día nos llegan agradecimientos y también podemos ver que tenemos menos desregulaciones de pacientes, lo que es súper positivo y gratificante, no solo para la comunidad, sino que también para nosotros como equipo de salud”, cerró.

Por su parte, Daniela Silva, enfermera referente de la estrategia de Humanización y de Hospital Amigo, agregó que “uno de los grandes propósitos de Hospital Amigo este año es contribuir en cualquier estrategia de humanización que se implemente en la institución, más allá del aporte económico, sino que también desde la logística, coordinación y experiencia de haber implementado estos mismos espacios en otras áreas del hospital, lo cual trajo como resultado la implementación de este espacio cálido, integrador, inclusivo para todos los niños y niñas de la comunidad”.

En efecto, este tipo de proyectos no son nuevos en el recinto porteño, ya que se ha trabajado anteriormente en la adaptación de espacios en Unidad de Cirugía Ambulatoria (UCA), Unidad de Emergencia Hospitalaria (UEH), Servicio de Especialidades Odontológicas (SEO) y ahora en Policlínico de Pediatría.

La creación del mural estuvo a cargo de la artista Marina Durán, y se complementó con mobiliario y juguetes donados por el jardín infantil del hospital, además de pintura aportada por la empresa COPEC. Además, el proyecto incorpora 22 horas semanales de apoyo psicopedagógico, fortaleciendo una atención integral y humanizada.

“En rigor venir al hospital, es una situación estresante, tanto para adultos como los niños. Entonces, generar espacios, no solo amigables, sino también más lúdicos que permitan un tema de contención, es súper potente. Estos pequeños gestos de espacios lúdicos, de aprendizaje y contención son un granito de arena importante para mejorar la atención. Y los equipos, las familias y los niños también lo ven así. Es cosa de ver la alegría de la gente para disfrutar este espacio, así que feliz de apoyar esta instancia”, destacó el Dr. Gabriel Sanhueza, director del hospital.

De esta forma, el Hospital de Coquimbo reafirma así su compromiso con la salud emocional de sus usuarios más pequeños, promoviendo entornos de cuidado más humanos y empáticos.

COQUIMBO

Indicadores económicos

Viernes 18 de Abril del 2025

Dólar $969.23
Euro $1102.65
UF $38997.53
IPC % 0.5
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend