Comunales
En Coquimbo comité “Brisas del Mar” de Tongoy recibe terreno para desarrollar su proyecto habitacional

La mañana de este viernes 7 de enero, los integrantes del comité “Brisas del Mar” de Tongoy recibieron el terreno de propiedad de Bienes Nacionales para desarrollar un proyecto habitacional que beneficie a las 90 familias que lo componen. En este acto administrativo, el SERVIU entrega 2.45 hectáreas que será destinado a la construcción de viviendas sociales.
El Municipio de Coquimbo, a través de su Departamento de Vivienda, trabaja en el desarrollo del proyecto técnico en su calidad de Entidad Patrocinante, apoyando a este esforzado grupo de vecinos que añoran cumplir con el sueño de la casa propia.
La presidenta del comité, María José Silva, destacó el importante paso que se da con este acto. “Estamos súper contentos porque este terreno, como mencionábamos, costó bastante poder obtenerlo, ya que estaba en proceso de licitación, pero gracias al Senador Jorge Pizarro, Serviu, Bienes nacionales, con todo el apoyo pudimos obtener al fin nuestro terreno que es el sueño de la casa propia para todos los socios que estamos aquí, que somos 90, por eso estamos muy felices”.
El director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Coquimbo, Cristóbal Reyes, dijo que es compromiso de la casa edilicia porteña seguir apoyando a este grupo de vecinos. “Esta buena noticia se enmarca en toda una intención del alcalde Ali Manouchehri de poder mejorar la solución habitacional. Hemos trabajado arduamente desde el Departamento de Vivienda para poder acompañar a los comités y avanzar en esa materia, y agradecer también el resto de las gestiones que hacen otras unidades de Gobierno como Bienes Nacionales, el mismo Serviu y otros representantes como los parlamentarios. Estamos muy contentos, agradecemos a todos quienes hicieron posible esto, y ahora el Departamento de Vivienda va a trabajar arduamente para que, lo antes posible, los amigos de Tongoy y las 90 familias puedan tener su llave para vivir en sus hogares”.
El director del SERVIU, Oscar Gutiérrez, felicitó a las familias por este importante paso. “Para nosotros es muy importante que los comités que llevan funcionando, a veces mucho tiempo, concreten sus sueños porque el principal obstáculo que tienen es la falta de terrenos en la región. Es un hecho que no hay mucho terreno disponible, y el que está disponible está carísimo si lo quisiéramos comprar. Por lo tanto, esta hermandad que tenemos con Bienes Nacionales en el cual le traspasa al Serviu territorio fiscal y lo pone a disposición de los comités para que puedan construir sus casas y así se acortan mucho los tiempos de espera por la vivienda, y nos sucede cuando tienen terreno y se acerca el sueño de la casa y nos ahorramos 10, 14 o 15 años”.
El seremi de Bienes Nacionales, Vicente Cortés, puso énfasis en lo relevante de este traspaso. “Estamos sumamente contentos como Ministerio de Bienes Nacionales poner a disposición propiedad fiscal, que le pertenece a todos los chilenos, a disposición del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para la construcción de viviendas sociales. Estamos súper claros del déficit habitacional que existe en la región de Coquimbo y obviamente como Bienes nacionales queremos ayudar a paliar ese déficit habitacional a través de entregar propiedad fiscal”.
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 3 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Comunaleshace 4 semanas
Nuevo sismo en el mar de Coquimbo
-
Educaciónhace 1 semana
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Regionaleshace 7 días
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos