Comunales
Villa San Luis de Sindempart contarán con alarmas comunitarias
Una de las grandes preocupaciones a nivel país ha sido el aumento de la delincuencia y Coquimbo no es la excepción, esto ha llevado a los vecinos a organizarse para defenderse entre ellos. Esta vez los socios y socias de la junta de vecinos Villa San Luis del emblemático sector de Sindempart, decidieron postular a uno de los proyectos más solicitados en el último tiempo relacionado con la seguridad y la instalación de alarmas comunitarias y el que les fue otorgado mediante postulación de la Municipalidad de Coquimbo a los fondos del Gobierno Regional.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Una de las grandes preocupaciones a nivel país ha sido el aumento de la delincuencia y Coquimbo no es la excepción, esto ha llevado a los vecinos a organizarse para defenderse entre ellos. Esta vez los socios y socias de la junta de vecinos Villa San Luis del emblemático sector de Sindempart, decidieron postular a uno de los proyectos más solicitados en el último tiempo relacionado con la seguridad y la instalación de alarmas comunitarias y el que les fue otorgado mediante postulación de la Municipalidad de Coquimbo a los fondos del Gobierno Regional.
La tesorera de la junta de vecinos, María Soledad Pereira, comenta que ya se siente más tranquila al saber que tanto ella como sus vecinos contarán con esta herramienta de aviso, “esto es un gran alivio porque nosotros tenemos muchos robos en la población, y donde ya han visto la cajita puesta han bajado notablemente, así que empezando a hacerlas sonar esperamos que desaparezcan por completo por acá los malhechores” comentó.
Quien llegó a compartir y comentar con los habitantes de los alcances de este proyecto, fue el alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri, quien mediante los lineamientos de su gestión municipal ha manifestado el compromiso con temas de seguridad y recuperación de espacios públicos.
“Seguimos trabajando y acompañando a los distintos vecinos de los distintos sectores de la comuna. Estamos acá en un lugar bastante importante donde por supuesto esa sensación de inseguridad por parte de los vecinos termina siendo algo de lo que tenemos que hacernos cargo”, señaló Manouchehri.
Melisa Contreras es una de las vecinas beneficiadas y está preocupada por el aumento de la delincuencia, “creo que esto es una buena iniciativa para poder opacar eso y que no sigamos teniendo tanto tema de robos en las casas, y también por seguridad, mucha gente que sale de noche, estudia, trabaja y llega tarde y nos sentimos sobre todo las mujeres desamparadas en las calles y esto nos va ayudar” enfatizó.
POSTULACIÓN CON AYUDA MUNICIPAL
El proyecto “En Villa San Luis nos cuidamos entre los vecinos”, fue presentado a través de la oficina de Proyectos de la Dirección de Desarrollo Comunitario a los fondos concursables de Seguridad Gobierno Regional y aprobados por el CORE por 3 millones de pesos, donde se considera la instalación de 11 artefactos que emiten un sonido de alerta y 117 controles para alarmas comunitarias.
Para el alcalde, el trabajo mancomunado entre el municipio y el gobierno es vital para el desarrollo de la comuna y el bienestar de los vecinos.
“Este tipo de postulaciones del Gobierno Regional apoyan directamente a los vecinos en estos presupuestos que les permiten acceder a alarmas comunitarias, a cámaras también en otros sectores, y que va en ayuda del combate contra la delincuencia. Sabemos que aquí no sólo hay que articular con la institución de Carabineros, con la PDI y con la Armada en el caso del borde costero, sino que directamente con los vecinos y vecinas”.
-
Recuerdohace 3 semanas
Terremoto de 1975, se cumplen 50 años del evento que casi destruye Coquimbo
-
Comunaleshace 6 días
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Policialhace 4 semanas
(Actualizado) Seis muertos y 24 heridos en choque múltiple de buses
-
Educaciónhace 2 semanas
Delincuentes destrozan puertas y roban en Escuela Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Coquimbo es el único municipio de la región con mayor desembolso en horas extras
-
Policialhace 4 semanas
SIAT y Fiscalía descartan que camión haya botado gravilla en tragedia de ruta 5
-
Regionaleshace 1 semana
No más monedas ni billetes: cuenta regresiva para que comience el pago con tarjetas en los buses eléctricos
-
Regionaleshace 4 semanas
¿Cuándo se acabarán los emisarios y se cambiarán por plantas que reciclen esas aguas?